Perfil: Manuel Velasco de Pando

Ingeniero industrial sevillano, fue presidente del Consejo de Industria de España, académico de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y obtuvo la gran cruz del Mérito Civil. Nacido en Sevilla el 24 de abril de 1888, obtuvo el título de Ingeniería Industrial por la de la Escuela de Ingenieros Industriales de Bilbao en 1910. Manuel Velasco…

Las grandes escuelas españolas de la Ingeniería Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid  El Real Instituto Industrial de Madrid, antecedente de la actual Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, fue creado en 1850 con carácter de escuela industrial superior sustituyendo al Conservatorio de Artes, que había desarrollado su actividad como lugar de formación de artesanos. El Instituto fue incorporando rápidamente…

“Me precolegié en el COIIAOc porque tendría muchas ventajas y más posibilidades de obtener muy buenas formaciones”

  La revista Ingeniería Industrial entrevista a Lola Ruiz Zambrano, estudiante de Ingeniería Industrial en la Universidad de Córdoba, a falta del Trabajo de Fin de Grado para finalizar su titulación. ¿Qué es lo que más te apasiona de la Ingeniería Industrial? Yo siempre tenía muy claro que quería estudiar una carrera que tuviera muchos…

“DYNA ha sido reconocida por los analistas de los principales índices de citación internacionales”

La revista Ingeniería Industrial entrevista a Néstor Goikoetxea, presidente de la revista DYNA. Natural de Bilbao, estudió en la Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao, obteniendo el título de ingeniero industrial por la ETSII de Madrid. Doctorado en Ingeniería Industrial con Premio Extraordinario por la Escuela de Bilbao. Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de…

Recomendaciones Ingeniería Industrial 253

Libro  Los Ingenieros Industriales en Andalucía Occidental Este libro, editado en 2009, recorre la historia de la Ingeniería Industrial en Andalucía, cuyos orígenes institucionales se remonta a finales del siglo XIX, cuando comenzó la escisión del grupo de ingenieros industriales de Andalucía de la Asociación de Ingenieros Industriales (ANII). ‘Los ingenieros industriales en Andalucía Occidental’…

El Plan Nacional de Patrimonio Industrial

Por Inés Durán Montero, Presidenta de la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía Ocurrió en Inglaterra en el año 1962 un hecho clave que hizo que se comenzara a valorar el patrimonio industrial. Sin ningún tipo de respeto por la instalación, se consintió el derribo de la estación de ferrocarril Euston para construir otra más moderna. Esta…

Estación ferroviaria Plaza de Armas de Sevilla

Por Josefina Melgosa, secretaria de FUPIA Se trata del mejor ejemplo de la arquitectura del hierro y del cristal en Sevilla, además de paradigma del estilo neomudéjar. Pero no podemos desvincular la historia de las estaciones de la del ferrocarril. El concepto de arquitectura ferroviaria se remonta, pues, a la primera mitad del siglo XIX,…

Las organizaciones de la Ingeniería Industrial en Andalucía hasta la creación de los colegios

Por Susana Oliva, responsable de comunicación de Asociación de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental. Próximos a celebrar el Centenario de la fundación de la Asociación de Ingenieros Industriales de Andalucía en 2018, recordaremos en esta sección algunos detalles de este hecho de gran relevancia para nuestro colectivo. Para conseguir entender el incipiente movimiento que había…

“Durante la carrera se debería hablar más sobre los contratos de trabajo”

La revista Ingeniería Industrial entrevista a Alfredo Arias, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Baleares. Nacido en Palma de Mallorca, ha estudiado Ingeniería Industrial en la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla. CEO de Ingenieros Asociados, empresa especializada en Ingeniería de la Construcción y la Edificación, es además decano del Colegio de Ingenieros Industriales de…