arancha manzanares

Arancha Manzanares: “La desigualdad laboral hay que abordarla desde dentro de la unidad familiar”

La revista Ingeniería Industrial entrevista a Arancha Manzanares Abásolo, presidenta de ejecutiva de Ayesa Advanced Technologies, con motivo del número 251 de la publicación, centrado en la figura de la mujer en la ingeniería. Doctora Ingeniera Industrial por la Universidad de Sevilla, ha sido profesora de la Hispalense entre 1996 y 2006. Comienza su trayectoria profesional…

Rosa García: “Cuando estamos convencidas de nuestras capacidades, actuamos más decididas”

La revista Ingeniería Industrial entrevista a Rosa García Piñeiro, presidenta de Alcoa España, con motivo del número 251 de la publicación, centrado en la figura de la mujer en la ingeniería. Ingeniera industrial por la Universidad de Vigo y máster Executive MBA por la Universidad de Ginebra, comenzó en Alcoa como ingeniera ambiental. Durante 15 años…

La mujer en la ingeniería

1. Análisis de los datos de matriculación universitaria desde 1975 a 2011 Los últimos cuarenta años han sido para España una continua sucesión de cambios sociales. Desde la llegada de la democracia en 1975, el papel de la mujer en nuestra sociedad ha evolucionado exponencialmente, tanto en el ámbito familiar como laboral. La ingeniería no…

Carmen Malagón: “Según un estudio, el 93% de los padres ingleses no apoyarían a sus hijas si decidieran estudiar una ingeniería”

La revista Ingeniería Industrial entrevista a Carmen Malagón González, Design Office Manager en Flybrid, empresa ubicada en el centro de Inglaterra. Nacida en la capital andaluza y licenciada en Ingeniería Superior Industrial por la Universidad de Sevilla, comienza a trabajar como responsable de calidad y de oficina técnica en una pequeña empresa sevillana especializada en utillaje.…

Ángel González Castro: “No permitir que un estudiante pueda acceder a un máster por cuestiones económicas sería un error”

La revista Ingeniería Industrial entrevista a Ángel González Castro, estudiante de cuarto curso de Ingeniería Industrial en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla. A sus 24 años, este estudiante del Grado de Ingeniería en Tecnologías Industriales, es optimista con su futuro. Nacido en Sevilla, sabe que la experiencia en el…

Concha Yoldi: “El elemento clave para que se pueda dar una mejor conciliación de la mujer con su profesión está en que se compartan las obligaciones familiares”

La revista Ingeniería Industrial entrevista a Concha Yoldi García, presidenta de la Fundación Persán. La Fundación Persán se dedica a promover la integración laboral de personas pertenecientes a colectivos desfavorecidos e inmigrantes, incentivar el emprendimiento entre jóvenes y mayores o becar a investigadores y estudiantes universitarios. Concha Yoldi es la presidenta de la fundación y, a…

Miguel Muñoz Veiga

Miguel Muñoz Veiga: “Las mujeres suponen el 15% de los ingenieros en Valencia, el 12% en Castellón y el 9,5% en Alicante”

La revista Ingeniería Industrial entrevista a Miguel Muñoz Veiga, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana. Ingeniero industrial titulado por la Universidad Politécnica de Barcelona, ocupa cargos de gestión en la Junta Directiva del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana desde el año 2003. Cuenta con una dilatada experiencia profesional en…

Marie-Annick

Marie-Annick Chanel: “En la ingeniería francesa, las mujeres representan el 28% de los estudiantes y el 21% del ámbito laboral, donde la mitad son menores de 37 años”

La revista Ingeniería Industrial entrevista a Marie-Annick Chanel, vicepresidenta de la Asociación de Ingenieros y Científicos de Francia (IESF). Formada en Ingeniería Superior de Electricidad en la prestigiosa universidad francesa Supelec, comenzó su carrera en Cegelec como ingeniera de estudios informáticos industriales, donde también ha sido responsable de proyectos en diferentes regiones de Francia. Posteriormente, se hizo…

Las organizaciones profesionales de la Ingeniería Industrial en España

Por Julio Martí Romero. Ingeniero industrial Las organizaciones profesionales de la Ingeniería se pueden clasificar en dos grupos: los colegios profesionales y las asociaciones profesionales. El órgano superior de los colegios lo conforma el UPCI, de donde cuelgan los 9 consejos y/o colegios profesionales de las distintas ramas de la Ingeniería. Cada uno de estos consejos…