¿Qué es el impuesto del sol?

Todas las instalaciones conectadas a la red deberán pagar un impuesto por cada kWh producido, lleguen o no a la red eléctrica, con distintos cargos asociados al coste del sistema (artículos 17 y 18 del R.D. 900/2015 de 9 de octubre). Estos cargos, al estar también reflejados en el término de potencia contratada con la…

Análisis de la industria andaluza en 2015

(Fotografía de la miniatura realizada por Miguel Durán) Andalucía se podría considerar una región muy rica, ya que se encuentra comparativamente entre las 17 primeras de Europa en relación al producto interior bruto (gráfico 1). Sin embargo, hay que tener en cuenta que debido a su gran tamaño y su alta población (más de 8…

Encuesta a alumnos de Ingeniería

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental ha elaborado un total de 238 encuestas a alumnos de Ingeniería Industrial de Andalucía pertenecientes a los últimos cursos del Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales, Máster de Ingeniería Industrial e Ingeniería Industrial y Química (Plan 98 en extinción). En los formularios enviados, los encuestados han…

Seis perfiles de ingenieros industriales autónomos

La revista Ingeniería Industrial entrevista a seis ingenieros industriales que se dedican al ejercicio libre de la profesión en las cuatro provincias que abarca el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental. Antonio Ojeda Rodríguez (Sevilla)     Ingeniero industrial por la Universidad de Sevilla, es autónomo desde 1982. Ha trabajado en el ejercicio…

El libre ejercicio de la Ingeniería Industrial

La figura del ingeniero autónomo es cada vez más común en España. Sin embargo, lejos de otras profesiones, que a causa de la crisis han tenido que reciclarse surgiendo una fuerte presencia de autónomos, la Ingeniería Industrial ha gozado históricamente en nuestro país de cientos de profesionales dedicados al libre ejercicio de la profesión. El…

Editorial: Un homenaje a los autónomos

Este número de la revista Ingeniería Industrial está dedicado a los ingenieros que ejercen su actividad profesional de forma autónoma. Hasta ahora, hemos visto distintos segmentos de la actividad de los ingenieros industriales que ejercen la profesión por cuenta ajena en la Administración, en empresas, etcétera. Faltaba rendir tributo y homenaje a los autónomos, no…

“La integración del aspecto medioambiental en la gestión de la empresa se ha convertido en un planteamiento incuestionable”

Asociación de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental (AIIAOC)  En esta edición entrevistamos a nuestro compañero de la delegación de Córdoba, Pedro Antonio de Toro Torres, Ingeniero Industrial por la ETSII de Sevilla, actual gerente de Gestora Cordobesa de Residuos, S.A. (Gecorsa), vinculada al sector medioambiental y Vicepresidente de la Asociación Andaluza de Empresas Gestoras de…

«La mayor diferencia empresarial entre China y España podría estar en la tolerancia al riesgo empresarial»

  La revista Ingeniería Industrial entrevista a Francisco Lin, ingeniero industrial en China. Original de Sevilla, es ingeniero industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Sevilla. Inicia su experiencia laboral en Azcatec, donde ejerció durante dos años. En 2015, tras pasar por China Build Enterprise Unite Group, en la…

El Mercado Torroja de Algeciras

Josefina Melgosa | Secretaria de FUPIA    Esta construcción es uno de los hitos de la Ingeniería del siglo XX. Se trata de una obra vanguardista y funcional proyectada en 1933 por el ingeniero Eduardo Torroja Miret y en cuya construcción, finalizada en 1935, participó el arquitecto Manuel Sánchez Arcas. El mercado de abastos de…