Nuestro Colegio hizo entrega el pasado 28 de noviembre de las Distinciones Honoríficas de la Ingeniería 2017, en un acto celebrado en el Salón del Almirante del Real Alcázar de Sevilla y presidido por el alcalde de la ciudad, Juan Espadas. Con esta cita, que los ingenieros andaluces de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla celebran anualmente, se pretende homenajear la trayectoria tanto de ingenieros como de profesionales y empresarios que han contribuido al desarrollo empresarial e industrial andaluz.
En esta edición, las distinciones han recaído en Alejandro del Real Torres, como ‘Joven Ingeniero Andaluz’, en Tomás Lloret García por la categoría ‘Desarrollo de la Ingeniería en Andalucía’ y Antonio Morera y Vallejo, premio al ‘Desarrollo Industrial en Andalucía’. Sus trayectorias y reconocimientos fueron glosados en el acto por el decano del COIIAOc, Aurelio Azaña.
En este sentido, el decano de los ingenieros industriales de Andalucía Occidental, aprovechó para poner en valor la labor de sus colegiados y del colectivo de ingenieros industriales en general, advirtiendo que “seguiremos trabajando para que el mundo no se pare”, haciendo alusión a la labor que desempeñan estos profesionales para lograr un mundo más confortable.
No obstante, el decano del COIIAOc también reivindicó “la necesidad de seguir apostando por construir un tejido empresarial andaluz más fuerte y sólido”, para lograr así la consolidación de una Andalucía industrializada, que termine con la llamada “fuga de cerebros” de nuestros jóvenes profesionales al extranjero. Para lograr esta industrialización, resulta clave la colaboración con la Administración Pública y unos procedimientos ágiles y efectivos. “Un producto industrial debe estar inmediatamente en la calle o pasa de moda”.
Por su parte, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, recogió las consideraciones del decano, y en la misma línea abogó por la unidad de las administraciones e instituciones implicadas para “concentrar el talento y el conocimiento en un punto de este territorio”. En este sentido, coincidió con Aurelio Azaña en su deseo de “contar con los ingenieros para que Sevilla sea un foco de innovación en el Sur de Europa”.

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, recalcó el papel de los ingenieros en la innovación de la ciudad.
En el acto también contó con la presencia de Rodolfo Martín Villa, reconocido ingeniero industrial, empresario y político clave de la Transición, que disertó sobre cómo la Ingeniería Industrial ha permitido un desarrollo de la sociedad sin precedentes en la historia más reciente de España.